
3er y 4º años de formación necesarios para la obtención de la titulación del Máster en Psicoterapia Familiar y de Pareja (MTF) – 36 ECTS
Se puede realizar completamente online, salvo el Taller de Familia de Origen del Terapeuta – FOT.
La parte teórica de este programa se realiza a través de una plataforma Moodle y la parte práctica a través de Zoom. Para realizar la parte práctica del programa, puedes consultar AQUÍ los Criterios para su realización.
Superados estos dos últimos años de formación, requisitos y las evaluaciones correspondientes, el/a alumno/a podrá recibir el título de Máster en Psicoterapia Familiar y de Pareja – MTF y solicitar su acreditación*, a través de Asociación que considere.
Programa Docente reconocido por:
Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar – FEATF
* Cumpliendo los criterios suplementarios según su titulación de acceso.
DIRIGIDO A
Titulados Universitarios del Área Socio-sanitaria que deseen acreditarse como Psicoterapeutas Familiares y de Pareja.
OBJETIVOS
- Capacitar al alumno para que realice terapias familiares y de pareja así como otras intervenciones sistémicas.
- Evaluar y tratar las diferentes psicopatologías y conflictos relacionales en niños, adolescentes y adultos en sus contextos significativos.
REQUISITOS DE ACCESO
- Titulación universitaria en el ámbito de las ciencias socio-sanitarias.
- Todo aquel/la que acredite la realización previa del Curso Básico de Terapia Familiar (CB) + el 2º año/curso (EIS) o una formación en Terapia Familiar equivalente.
Para acceder directamente al Tercer año de formación deberá acreditar realización previa del Curso Básico (CB) y el 2º año (EIS) o una formación en Terapia Familiar equivalente. No se convalidarán asignaturas ni “cursos sueltos”, sino programas completos, por lo que, recomendamos comparar su formación previa con nuestros programas antes de solicitar una convalidación. Tenga en cuenta que el programa a convalidar ha de cumplir los requisitos de Formación Básica + EIS de la FEATF en cuanto a Temario y número de horas. Para que estudiemos una posible convalidación es necesario que envíe por email la siguiente documentación junto con su solicitud de inscripción: Para obtener el título del MTF extendido por la EVNTF, los alumnos deberán: * 1 ECTS (European Credit Transfer System) supone un total aproximado de 25 horas de dedicación. BLOQUES ONLINE BLOQUE INTRODUCTORIO: INTRODUCCIÓN AL CURSO Han de realizarlo exclusivamente los alumnos, que no la hayan realizado previamente. Es decir, alumnos nuevos o aquellos que a pesar de haberla realizado en su día, no lo recuerden, p.e. alumnos de promociones anteriores. BLOQUE VI: LA TF EN LA PRÁCTICA CLÍNICA Tema 22. Terapia Transgeneracional Competencias adquiridas: Al finalizar el bloque el/la alumno/a estará en condiciones de aplicar el modelo transgeneracional al trabajo clínico con las familias desde diferentes tipos de enfoques teóricos. A nivel personal, habrá ampliado su nivel de conciencia respecto a las pautas transgeneracionales de su F.O, así como el grado en que éstas están influyendo en su vida actual. Tendrá los conocimientos necesarios como para identificar y diferenciar desde una perspectiva relacional los principales trastornos psicopatológicos: esquizofrenia, alcoholismo y toxicomanías, trastornos obsesivos, fóbicos y otros trastornos neuróticos. Habrá ampliado su comprensión y se verá capaz de plantear y utilizar un diagnóstico relacional. Tendrá una visión sistémica de la psicopatología y entenderá mejor las complementariedades entre la psicofarmacoterapia y la psicoterapia. Será capaz de poner en práctica diferentes estrategias de intervención clínica con familias en que se presenten este tipo de psicopatologías. A nivel personal, habrá hecho un análisis de su propio proceso de desvinculación. BLOQUE VII: TERAPIA DE PAREJA Tema 24. La pareja como sistema Competencias adquiridas: Al finalizar el bloque, el/la alumno/a, habrá alcanzado un conocimiento elaborado de la Teoría del apego pudiendo aplicarla a las problemáticas con las que se encuentre en su quehacer profesional. Podrá explorar el mundo de la pareja y contará con gran variedad abordajes terapéuticos pensados para temas específicos. BLOQUE VIII: LA TF EN SITUACIONES ESPECIALES 5 Temas optativos: (los alumnos los elegirán por votación de entre los siguientes) SEMINARIO ÉTICA Seminario de fin de semana (viernes tarde + sábado mañana) en directo. Solo es necesario realizarlo una única vez durante toda la formación (EIS o Máster) TUTORÍAS INDIVIDUALIZADAS Espacio donde el alumnado podrá tratar con el/la tutora temas como: TRABAJO PERSONAL El Trabajo Personal (TP) consiste en el desarrollo de unos ejercicios que los alumnos realizarán sobre su familia de origen. El Trabajo Personal irá integrado en cada uno de los Bloques. BLOQUE PRÁCTICO BLOQUE IX Criterios para la realización de la parte práctica – consúltalos AQUÍ Esta parte práctica puede realizarse presencialmente si hay plazas en alguna de las sedes de la EVNTF o en la Escola de Teràpia Familiar del Hospital Sant Pau. El alumnado del curso online que realice su parte práctica con la EVNTF deberá seguir las normas que rigen para todo el alumnado de su formación presencial. EVALUACIONES Trabajo-Evaluación de 3º Como cierre de la «parte teórica», el alumnado deberá realizar un Trabajo-Evaluación que deberá elaborarse de manera individual. Puede ser: Trabajo Fin de Máster Para poder presentar el Trabajo Fin de Máster, es imprescindible tener aprobado el Trabajo-Evaluación de Tercero y haber superado y completado todo el Programa Docente. El Trabajo Fin de Máster consiste en la presentación de la Memoria y vídeo de un caso llevado por el/la alumno/a que presentará en una entrevista con uno/a de los/as supervisores/as de la EVNTF, que evaluará directamente las competencias psicoterapéuticas del/a alumno/a. * 1 ECTS (European Credit Transfer System) supone un total aproximado de 25 horas de dedicación.CONVALIDACIONES
OBTENCIÓN TITULACIÓN TF
PROGRAMA - 36 ECTS* (pulsa para saber más)
Tema 23.1. Nociones básicas de Psicopatología y Psicofarmacología
Tema 23.2. La TF en la Psicopatología infantil y adolescente
Tema 23.3. Alcoholismo y Toxicomanías
Tema 23.4. La Terapia Familiar en la esquizofrenia
Tema 23.5. Trastornos obsesivos, fóbicos y otros trastornos neuróticos
Tema 25. La Teoría del vínculo y pareja
Tema 26. Bases de la Terapia de Pareja
Tema 27. Diversas metodologías en el trabajo con parejas
Tema 28. Análisis de casos. Hipótesis sistémicas y propuestas de intervención
ALGUNAS PREGUNTAS FRECUENTES
Bloques VI, VII y VIII del Programa se desarrollan online de enero a diciembre. Bloque IX (bloque práctico): Para completar las actividades prácticas del Máster, los/as alumnos/as dispondrán de un plazo máximo de 30 meses, contados a partir de la fecha de inicio del 3er curso online. El alumnado deberá atenerse a las Normas que se les facilitarán para la elaboración de ambos. Trabajo-Evaluación Final de 3º El alumnado dispondrá de un plazo máximo de 6 meses para hacer entrega del trabajo definitivo contando desde el fin de la parte teórica de 3º. Trabajo Fin de Máster El alumnado dispondrá de un plazo máximo de 30 meses, para hacer entrega del TFM, contando desde el inicio del 3er curso online.Períodos de realización de Bloques
Períodos de elaboración y entrega del Trabajo-Evaluación de 3º + Trabajo Fin de Máster
Más «Preguntas Frecuentes» en el Menú Principal
Inscripción: no es necesario enviar de nuevo el formulario de inscripción Matriculación: finales diciembre 2023 (una vez finalizado y superado el 2º Curso) Período de inscripción: abierto hasta fin de plazas Matriculación: se deberá abonar el importe de la matrícula inmediatamente tras la notificación de la admisión y para reservar plaza. Tarifas y forma de pago: Consulta AQUÍ.
PERÍODO DE INSCRIPCIÓN Y RESERVA DE PLAZA
ALUMNADO 2º CURSO 2023
NUEVO ALUMNADO 2024
(consulta apartado Convalidaciones)