ModalidadCurso Online
DíaEne 8, 2024 - Dic 20, 2024
Precio2.785€

Inscribirme

2º año de formación común para la obtención de la titulación de Experto en Intervenciones Sistémicas (EIS), y para el Máster en Psicoterapia Familiar y de Pareja (MTF) – 20 ECTS

Programa Docente reconocido por:

Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar – FEATF
Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas – FEAP

Se realiza completamente online a través de una plataforma Moodle.

D

DIRIGIDO A

Psicólogos, Psiquiatras, Médicos, Trabajadores Sociales, DUEs, Maestros y Pedagogos, Sociólogos, Especialistas en Recursos Humanos, Educadores Sociales o Familiares y Orientadores Familiares, que deseen adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar Intervenciones Sistémicas, o para aplicar el modelo eco-sistémico en su contexto de trabajo habitual.

O

OBJETIVOS

Adquirir conocimientos y habilidades de intervención con sistemas familiares, de pareja y de la red social desde la Teoría Eco-sistémica.

R

REQUISITOS

  • Titulación universitaria en el ámbito de las ciencias socio-sanitarias.
  • Todo aquel/la que acredite la realización previa del Curso Básico de Terapia Familiar (CB) o una formación en Terapia Familiar equivalente.
  • Antes de finalizar la formación los alumnos deberán acreditar su/s titulación/es de grado medio y/o superior.

CONVALIDACIONES

Para acceder directamente al segundo año de formación deberá acreditar realización previa del Curso Básico (CB) o de una formación en Terapia Familiar equivalente.

No se convalidarán asignaturas ni «cursos sueltos», sino programas completos, por lo que, recomendamos comparar su formación previa con nuestro programa de Curso Básico antes de solicitar una convalidación.

Tenga en cuenta que el programa a convalidar ha de cumplir los requisitos de Formación Básica de la FEATF en cuanto a Temario y número de horas (200h. presenciales aprox.)

Para que estudiemos una posible convalidación es necesario que envíe por email la siguiente documentación junto con su solicitud de inscripción:

  • Certificado/s y/o titulaciones obtenido/s escaneado/s y
  • Programa/s detallado/s de su formación previa escaneado/s (con horas y/o créditos).

OBTENCIÓN TITULACIÓN EIS

  • Para obtener la titulación de EIS, los alumnos  deberán poseer una titulación universitaria preferentemente relacionada con las ciencias socio-sanitarias.
  • Todos los alumnos deberán completar el Programa de Formación Básico (20 ECTS), completar el Programa de 2º año (20 ECTS*) y superar las evaluaciones correspondientes.

(La titulación de EIS se extenderá exclusivamente a aquellos alumnos que no continúen la formación de Psicoterapeuta)

* 1 ECTS (European Credit Transfer System) supone un total aproximado de 25 horas de dedicación.

PROGRAMA - 20 ECTS* (pulsa para saber más)

BLOQUES TEÓRICOS

BLOQUE INTRODUCTORIO: INTRODUCCIÓN AL CURSO

  • Aprender las habilidades digitales básicas y los recursos técnicos que se van a emplear durante el Curso.
  • Conocer específicamente la plataforma digital que se utilizará durante la formación on-line, sus características y funcionamiento.
  • Practicar los distintos tipos de ejercicios que se utilizarán a lo largo del curso.
  • Fomentar la cohesión grupal y la formación de un “sistema virtual de aprendizaje”.

Han de realizarlo exclusivamente los alumnos, que no la hayan realizado previamente. Es decir, alumnos nuevos o aquellos que a pesar de haberla realizado en su día, no lo recuerden, p.e. alumnos de promociones anteriores.

BLOQUE IV: INTERV. SISTÉMICAS EN CONTEXTOS NO CLÍNICOS
Tema 12. La Intervención Sistémica en el Trabajo Social
Tema 13. La Intervención Sistémica en contextos educativos
Tema 14. La Intervención Sistémica en contextos coercitivos y judiciales
Tema 15. Intervención y mediación en procesos de separación y divorcio.

Competencias adquiridas:

Al finalizar el bloque el/la alumno/a será capaz de diferenciar los distintos contextos profesionales de cambio (reconociendo que el contexto terapéutico no es el único que lo posibilita) con sus particulares tipos de usuarios y de adoptar una posición personal frente a cada uno de ellos. Podrá definir la relación profesional-usuario en función del contexto. Contará con las herramientas necesarias para protegerse frente al «burn-out». Dispondrá de los conocimientos teóricos fundamentales para intervenir sistémicamente en los siguientes ámbitos: Servicios social, Educativo, Coercitivo-judiciales y de Mediación. Será capaz de diseñar intervenciones en contextos coercitivos contando con los recursos suficientes para enfrentarse al desafío de trabajar con familias que acuden obligadas. El trabajo personal durante este bloque debe permitir al alumno identificar isomorfismos en su rol profesional y su rol en la FOT, será capaz también de identificar las resonancias y las propuestas de triangulación que inevitablemente operan en la interacción con los usuarios y la red, pudiendo utilizarlas a favor de sus intervenciones o, al menos, impedir que las interfieran negativamente.

BLOQUE V: DESARROLLOS ACTUALES DE LA TERAPIA FAMILIAR Y MODELOS FAMILIARES ESPECÍFICOS

Tema 16. Constructivismo, socioconstruccionismo y narrativa
Tema 17. Familias maltratantes
Tema 18. Familias multiproblemáticas
Tema 19. Familias monoparentales
Tema 20. Familias reconstituidas
Tema 21. Familias de acogimiento y adoptivas

Competencias adquiridas:

Al finalizar el bloque el/la alumno/a conocerá los desarrolos más recientes del modelo sistémico y la Terapia Familiar, y adquirirá los conocimientos necesarios para, desde un punto de vista sistémico,  discernir las características específicas de las diversas tipologías familiares: las familias de tipo monoparental, reconstituidas, de acogidas y adoptivas, a través de una comprensión relacional de las problemáticas que pueden darse en el interior de éstas y en sus contextos. Así mismo, contará también con las estrategias necesarias para intervenir con ellas.  A  lo largo del Bloque los alumnos llevarán a cabo bajo la guía del tutor/a, un proceso de auto-reflexión que conecte los aspectos teóricos abordados en cada tema con aquellos aspectos personales del alumno/a que pudieran incidir en su intervención con estas tipologías familiares.

BLOQUES DE PRESENTACIÓN DE CASOS

BLOQUE III Casos: LA ENTREVISTA FAMILIAR Y LA INTERVENCIÓN

Tema 10. La devolución
Tema 11. La segunda entrevista
Tema 12. El profesional ante las escalas de evaluación y evaluación familiar
Tema 13. Análisis de un caso (I)
Tema 14. Análisis de un caso (II)

Competencias adquiridas:

Una vez finalizado el bloque, el alumnado habrá estudiado las diferentes etapas por las que transcurre una sesión de psicoterapia, los aspectos que tienen que ver con la demanda en el tratamiento y las posibilidades de respuestas por parte del psicoterapeuta, especialmente habrá trabajado la devolución mediante técnicas activas como la escultura de familia. Habrá analizado junto al/la tutor/a y al grupo de compañeros/as dos casos prácticos. Dispondrá de la base necesaria como para desarrollar un proceso de hipotetización complejo frente a un caso. Estará capacitado para distinguir aspectos transgeneracionales en las familias. Y, habrá adquirido habilidad trabajando con metáforas como herramienta narrativa. Tendrá capacidad para analizar el recorrido personal y familiar propio, reconociendo algunos aspectos que a nivel personal pueden resonarle en el trabajo con las familias y será capaz de identificarlos y poder controlarlos sin que interfieran negativamente en el proceso terapéutico.

SEMINARIO ÉTICA

Seminario online de fin de semana (viernes tarde + sábado mañana) en directo.

Solo es necesario realizarlo una única vez durante toda la formación (EIS o Máster)

TRABAJO PERSONAL

El Trabajo Personal incluye ejercicios en cada uno de los Bloques:

  • Ejercicios de Autoconocimiento
  • Aplicación de la teoría a nuestras situaciones personales: en la familia, en el trabajo, etc.

TUTORÍAS INDIVIDUALIZADAS

Espacio donde el alumnado podrá tratar con el/la tutora temas como:

  • Organización del trabajo individual
  • Dificultades para realizar el bloque o el TP
  • Orientación formativa
  • Etc.

EVALUACIÓN FINAL

Evaluación Final: análisis sistémico de un tema propuesto por la organización del curso.

* 1 ECTS (European Credit Transfer System) supone un total aproximado de 25 horas de dedicación.

PERÍODO DE INSCRIPCIÓN Y RESERVA DE PLAZA

ALUMNADO CURSO BÁSICO 2023 NUEVO ALUMNADO 2024
(consulta apartado Convalidaciones)

Inscripción: no es necesario enviar de nuevo el formulario de inscripción

Matriculación: final diciembre 2023 (una vez finalizado y superado el Curso Básico)

Período de inscripción: abierto hasta fin de plazas

Matriculación: se deberá abonar el importe de la matrícula inmediatamente tras la notificación de la admisión y para reservar plaza.

 

Tarifas y forma de pago: Consulta AQUÍ.

Inscribirme